¡Salvemos al poeta! ‘La Voz de Galicia’
LA ÉTICA COTIDIANA
¡Salvemos al poeta!
Esperanza Guisán
La Voz de Galicia. Martes 18 de noviembre de 2008.
¨El autor de Vista cansada se ha cansado y quiere poner tierra por medio, abandonando la Universidad de Granada, en la que ejerce, o ha ejercido hasta ahora, como catedrático de Literatura. Se trata, sin duda, de una de las voces más claras, más bellas, más profundas y éticamente elogiables, por su compromiso con el yo y con los otros. Es la voz de Luis García Montero, al que conocí por vez primera en su obra Los dueños del vacío, que me conmocionó no solo estéticamente sino éticamente también. Sus artículos en la prensa son igualmente sugerentes, llenos de cordura y afán emancipatorio, tan necesario en esta sociedad mercantilizada hasta el extremo. Es un poeta andaluz al que adoro del mismo modo que adoro, como buena gallega fascinada por el Sur, a todos los grandes poetas andaluces que cantan el mundo en su clave más lírica y hermosa.
Siento admiración profunda por el granadino Luis García Montero. Pero no es mi propósito principal ahora recomendar su lectura (cosa que desde luego hago también) sino resaltar sobre todo la tremenda injusticia de que ha sido muy recientemente objeto al ser condenado por un juez por responder por escrito y de palabra a un colega de su misma universidad que le insultó a lo largo de los años en sus clases y en sus escritos. Como hombre demócrata y defensor de la libertad de expresión, respondió con argumentos sólidos a las injurias y despropósitos de un colega (de cuyo nombre no quiero acordarme) que lo llevó a los tribunales. Estos condenaron al insigne poeta a una ridícula multa que no tiene más importancia que lo que supone de vejación a quien manifiesta su opinión sobre quien le insulta cotidianamente. Estoy convencida de que cuantos aman la poesía, la libertad y la emancipación humana sentirán conmigo el deseo de proclamar a los cuatro vientos que es preciso salvar al poeta frente al poder insoportable de los creadores de inquisiciones jurídicas, cuando, como en este caso, son del todo impertinentes.¨
Você precisa fazer login para comentar.