La Filosofía y el porvenir de Galicia. ‘La Voz de Galicia’

LA ÉTICA COTIDIANA

La Filosofía y el porvenir de Galicia

Esperanza Guisán

La Voz de Galicia. Miércoles 14 de mayo de 2008.

¨Contamos en Galicia con pensadores importantes y profesores entusiastas de Filosofía, tanto a nivel universitario como no universitario. Enseñamos a razonar, a tener ideas propias, no restringidas al grupo étnico, al tiempo y al espacio que nos han tocado en suerte. En la Facultad de Filosofía se profundiza e investiga en el legado de la filosofía clásica, así como en las aportaciones modernas y contemporáneas de todo el pensamiento, tanto de procedencia continental (Francia y Alemania principalmente) como anglosajona.

Tenemos también investigadores jóvenes que viven apasionadamente su cometido como educadores en valores ilustrados.

Lo penoso, sin embargo, es que se pretenda reducir el horario de Filosofía en los institutos gallegos de una manera arbitraria y un tanto frívola sin comprender que una buena formación filosófica constituye la base más importante para una convivencia armoniosa y solidaria y para un desarrollo individual pleno y dichoso.

En la Facultad de Filosofía editamos dos importantes revistas (Ágora y Télos) de relieve internacional. Organizamos congresos y coloquios, viajamos y nos interesamos por los problemas políticos, sociales, científicos y éticos aquí y en todo el mundo.

¡Qué mejor legado para nuestros jóvenes licenciados que garantizarles la oportunidad de enseñar y educar a la manera socrática! ¡Qué mejor porvenir para los adolescentes de Galicia que el familiarizarse con el pensamiento ilustrado que desde la Atenas de Pericles brilla con fuerza irrefrenable, invitándonos a la excelencia y a un tipo de dicha que llena de sentido nuestras vidas, una dicha solidaria que nos ayuda a gozar propiciando el goce de todos los demás!¨

Todos os direitos reservados a ‘La Voz de Galicia’.
http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2008/05/15/0003_6818741.htm#